Romería 2024: Recomendaciones UAM para una Caminata Segura

Con motivo de la próxima celebración de la tradicional romería hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago, desde Universidad Americana (UAM) te compartimos algunas recomendaciones cruciales para que los peregrinos puedan realizar esta importante caminata de manera segura y satisfactoria.
¿Cómo preparo mi cuerpo y mi salud para la caminata?
- Hidratación: Mantené una adecuada hidratación desde varios días antes de la romería.
- Actividad física: Practicar alguna actividad física regularmente te ayudará a mantener la condición física y facilitará la caminata.
- Consulta médica: Si tenés alguna enfermedad crónica debés consultar con tu médico antes de participar.
- Calentamiento y estiramientos: Antes de iniciar la romería, realiza una caminata de calentamiento de 10-15 minutos seguida de estiramientos de los músculos de muslos, piernas y pies.
¿Qué llevo, qué me pongo?
Es importante que usés ropa liviana que evite fricciones en la piel y medias suaves que ayuden a controlar la humedad. El calzado debe ser cómodo y de uso regular, evitá zapatos completamente nuevos para prevenir ampollas.
“Además, es importante que llevés un bolso únicamente con elementos esenciales como: agua, bloqueador solar, suéter, confites, curitas, cédula de identidad y una sombrilla pequeña", explicó Ana Estela Ramos, Directora de la Escuela de Terapia Física de la UAM.
¿Y cómo hacemos con la comida?
Te recomendamos evitar alimentos pesados antes de la caminata para prevenir cólicos. Y durante tu caminata, que te acompañés con snacks ligeros y agua para mantenerte con energía e hidratado(a).
Bueno… y durante la caminata ¿a qué debo poner atención?
- Escuchá tu cuerpo: Prestá atención a las señales del cuerpo. Mantenete bien hidratado y realizá la menor cantidad de paradas posibles, deteniéndote solo por cortos periodos y manteniéndote en movimiento.
- Lesiones y calambres: En caso de sufrir alguna lesión o calambre, busca el puesto de asistencia más cercano, realizá estiramientos de los músculos afectados y evitá estar detenido por períodos prolongados para que no baje la temperatura corporal.
Un aspecto importante es que puedas definir la ruta, por eso es importante que analices:
- Ruta y punto de inicio: Eligí el mejor lugar para iniciar la caminata según tu condición física.
- Puestos de asistencia: Familiarízate con la ubicación de los puestos de asistencia a lo largo del recorrido, los cuales estarán equipados para brindar apoyo médico y agua.
"La Romería no solo es una tradición religiosa, sino también una oportunidad para la reflexión personal y la unión comunitaria. Los peregrinos están invitados a mantener un espíritu de solidaridad y apoyo mutuo durante todo el trayecto", mencionó Ramos.
Con estos consejos de preparación y seguridad, la Universidad Americana busca asegurar que todos los peregrinos disfruten de una experiencia segura y significativa en la romería hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles.