Pasar al contenido principal

Consultorio Empresarial

El Consultorio Empresarial de la Universidad Americana (UAM) es un proyecto académico que une la experiencia de docentes y estudiantes para ofrecer acompañamiento real a empresas, emprendimientos y centros educativos.
SU PROPÓSITO ES CLARO:
crear planes de acción que impulsen el crecimiento, la sostenibilidad y la eficiencia empresarial, generando resultados medibles y aplicables desde el primer contacto.
EN EL CONSULTORIO EMPRESARIAL UAM NO SOLO SE APRENDE: SE APLICA.
Cada proyecto combina conocimiento académico, práctica profesional y compromiso social, con impacto directo en las personas y organizaciones que participan.

Beneficios Clave

 

 

Red de valor

Conexiones con el ecosistema empresarial para abrir oportunidades.

 

Aprendizaje aplicado

Herramientas, plantillas y prácticas que te quedan para tu operación diaria.

 

Impacto medible

Seguimiento de indicadores para saber qué funciona y dónde ajustar.

 

Acompañamiento real

Trabajo guiado por docentes y ejecutado con estudiantes, enfocado en resolver necesidades concretas.

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo funciona?
(paso a paso)

  1. Diagnóstico breve (gratuito): Levantamos información clave y priorizamos retos.
  2. Plan de acción: Definimos objetivos, tareas, responsables y métricas.
  3. Ejecución y seguimiento: Implementamos, medimos avances y optimizamos con vos.

 

Ejes de Trabajo del Consultorio Empresarial UAM

Cada eje representa una línea de acción desde la cual el consultorio apoya el desarrollo de negocios, emprendimientos y comunidades educativas. Todos los proyectos se diseñan con acompañamiento académico y evaluación constante para asegurar impacto real y sostenible.

 

Colaboramos en la identificación de oportunidades de mejora e innovación en cada industria. A través de un análisis del entorno, procesos y modelo de negocio, ayudamos a las organizaciones a definir estrategias claras y sostenibles que impulsen su crecimiento.

Analizamos el impacto y el uso de los recursos asignados en cada iniciativa. Este eje permite que la atención se dirija a los proyectos que aplican de manera más efectiva las herramientas brindadas, asegurando un uso responsable y sostenible de los recursos.

Brindamos apoyo especializado en gestión administrativa, finanzas, talento humano, operaciones y mercadeo. Cada consultoría se adapta al contexto de la organización y busca ofrecer soluciones aplicables, medibles y sostenibles en el tiempo.

Extendemos el alcance del Consultorio Empresarial hacia instituciones educativas para fomentar la formación temprana en emprendimiento. Buscamos inspirar a estudiantes desde etapas iniciales en la creación de ideas sostenibles, desarrollando liderazgo, pensamiento crítico y gestión responsable.

Impulsamos la colaboración entre empresas para fortalecer la competitividad y la eficiencia. Identificamos oportunidades de optimización, fomentamos alianzas y acompañamos la implementación de estrategias que agreguen valor en toda la cadena productiva.

El programa de Microcredenciales Universitarias UAM ofrece formación certificada y práctica, orientada a fortalecer competencias específicas según las demandas del entorno empresarial. Cada microcredencial te acerca al mercado laboral con herramientas concretas, mejora tu empleabilidad, potencia tu perfil profesional y te permite generar un impacto real en tu comunidad.

Diseñamos cursos, seminarios y talleres prácticos que responden a las necesidades de cada empresa o emprendimiento. Los programas se ajustan al perfil del participante y fortalecen habilidades de gestión, liderazgo y toma de decisiones con base en la práctica.

¿A quién está dirigido?

 

 

EMPRENDIMIENTOS Y PYMES

Que buscan crecer con estructura y foco en resultados.

 

ESTUDIANTES UAM

Que quieren aprender haciendo y sumar experiencia demostrable.

 

CENTROS EDUCATIVOS

Interesados en incorporar proyectos de emprendimiento con impacto.

Resultados
medibles

  • Definición de indicadores y línea base para cada proyecto.
  • Seguimiento de resultados en tableros de control.
  • Informe de avances y recomendaciones prácticas para la mejora continua.

Resultados
medibles

  • Definición de indicadores y línea base para cada proyecto.
  • Seguimiento de resultados en tableros de control.
  • Informe de avances y recomendaciones prácticas para la mejora continua.

MÓDULO:
Microcredenciales UAM

Programas cortos, especializados y certificados por la UAM, diseñados para fortalecer las competencias más demandadas por el entorno empresarial actual. Las microcredenciales te permiten aprender por competencias, a tu ritmo, y sumar certificaciones que elevan tu perfil profesional.

MÓDULO:
Llevamos el
emprendimiento más allá
de las empresas

También apoyamos a centros educativos, impulsando la formación temprana en emprendimiento y liderazgo con propósito.

 

 

 

 

FAQ

¿TIENE COSTO?
El diagnóstico inicial es gratuito. La atención y seguimiento se priorizan según el alcance del proyecto y la disponibilidad académica.

¿CUÁNTO DURA EL PROCESO?
Los ciclos de acompañamiento suelen durar entre cuatro y ocho semanas, con seguimiento constante y entregables definidos.

¿QUÉ NECESITO PARA APLICAR?
Solo necesitás describir brevemente el reto o necesidad de tu negocio, compartir tus datos de contacto y estar dispuesto a participar en las sesiones de trabajo.

Contacto

Douglas Umaña Esquivel
Director Académico de las Escuelas
de Administración y Contaduría
Tel.: (506) 2207-7027 Ext. 13011

Michael Antonio Artavia Delgado
Coordinador Académico Administración de Negocios
michael.artavia@uam.cr