Conocé UAM
Formar profesionales que nunca se detienen e impactan en el desarrollo del país
Universidad accesible, que asegura el crecimiento, desarrollo y competitividad de sus estudiantes y del país
Universidad líder, centrada en el estudiante, tecnológica, flexible, que potencia la empleabilidad y el desarrollo del país
La Sede Heredia cambia de instalaciones al mall Paseo de las Flores y CONESUP autoriza los nuevos reglamentos universitarios que incluyen temas como la Educación Virtual.
La Universidad se consolida con programas de educación técnica, cursos libres o programas de extensión universitaria virtual y presencial. Se crean la Dirección de Calidad Académica y también el Departamento de Apoyo Académico y Extensión Universitaria.
Nace el Centro de Empleabilidad y seguimiento al egresado
Se ampliaron las instalaciones en el campus de San Pedro, en el nivel 2 de Plaza San Pedro. Se realizaron las aulas de posgrados y otras aulas, así como el Inhouse, proyecto para las carreras de diseño, publicidad y mercadeo, en el nivel 2 de Plaza San Pedro.
Se establece el modelo educativo Universitario, así como la actualización de la misión y visión institucional.
La sede de Cartago estrena instalaciones, ubicadas en el Centro Comercial Paseo Metrópoli
Se ampliaron las instalaciones de la Universidad Americana con la apertura del campus en San Pedro.
Se pasa a formar parte de Laureate Internacional Universities, con Sede en Estados Unidos. Se establecen los cursos sellos mediante módulos de habilidades y destrezas profesionales en todas las carreras.
La UAM pasa a manos del Consorcio Pro-Educación, entidad educativa mexicana de capital.
Se inaugura la Clínica de Terapia Física en Sede Central.
Creación de la Sede Heredia
Creación de la Sede de Cartago
Creación de la Universidad Sesión CONESUP N°326-97, artículo décimo segundo, celebrada el 30 de junio de 1997. Y su Sede Central San José.

Sello Académico

Calidad Académica
