“Los cambios más importantes del último siglo en las leyes que protegen a la mujer”
“Los cambios más importantes del último siglo en las leyes que protegen a la mujer”
Es necesario tomar medidas para empoderar a las mujeres y brindarles herramientas efectivas que les permitan su protección y crecimiento en diversos campos, por esto, es importante mencionar las normas que han sido promulgadas en los últimos años mediante los cuales se pretende tutelar los derechos de las mujeres. De esta manera, se desea mostrar algunas de las más destacada y el avance en este tema.
- Ley No. 9095 “Ley de Penalización de la violencia contra las mujeres”, cuyo objetivo es lograr la promoción de políticas públicas que permitan combatir la trata de personas y propiciar la normativa necesaria para fortalecer la sanción de la trata de personas
- Ley No. 8925 “Ley Reforma a la ley contra la violencia doméstica”, la cual obliga a las distintas instancias del Estado a ampliar la oferta de servicios con el propósito de brindar protección y atención a las mujeres que presenten situaciones de violencia intrafamiliar.
- Ley No. 8805. Reforma ley contra el Hostigamiento Sexual en el empleo y la docencia” amplió el espacio de protección a las mujeres en el ámbito público y privado donde se dan actos de violencia.
- Ley No. 8688 “Ley de creación del Sistema nacional para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar”, mediante esta norma se crea el Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar, siendo un gran paso para el apoyo a las mujeres que vivan estas situaciones.
- Ley No. 8589 “Penalización de la violencia contra las mujeres”, su propósito es proteger los derechos de las víctimas de violencia y sancionar las formas de violencia en cualquiera de sus formas en contra las mujeres mayores de edad.
- Ley 7.586 contra la violencia doméstica, la cual regula la aplicación de las medidas de protección necesarias para garantizar la vida, la integridad y la dignidad de las víctimas de la violencia doméstica. Permite brindar protección a las mujeres madres, niños, personas mayores de 60 años o más y las personas con capacidades disminuidas.
Esta es solamente una pequeña muestra que presenta algunas de las leyes y reformas más importantes en el último siglo y que sin lugar a duda alguna constituyen un importantísimo avance.
Si bien es cierto, que aún falta mucho trabajo por realizar y camino por recorrer para una verdadera equidad de género y la eliminación de violencia y hostigamiento contra las mujeres, debemos celebrar que cada vez hay más reformas que apoyan y protegen a las mujeres.