Graduado UAM de Matemáticas, imparte lecciones a jóvenes que han desertado del programa formal
Graduado UAM de Matemáticas, imparte lecciones a jóvenes que han desertado del programa formal
Tayron Alvarado es un graduado UAM de la carrera de Enseñanza de la Matemática quien ha trabajado en institutos que preparan estudiantes de educación abierta, preparando a estos adultos para el bachillerato por madurez. Asimismo, ha trabajado en UAM fortaleciendo las habilidades matemáticas de los estudiantes de diferentes áreas, con el propósito de lograr en ellos una mejor comprensión de los conceptos.
Conversamos con Alvarado y nos comentó que actualmente se encuentra laborando para el Ministerio de Educación pública, en el programa de educación nocturna, el cual se enfoca en la población joven que desertó el programa académico formal.
“Una vez que un estudiante entra en mis clases mi principal objetivo es lograr que logre comprender mejor los temas que le están generando más dificultad, tratando de aterrizar de la mejor forma los conceptos matemáticos. Estoy decidido a derribar ese miedo social que hay en torno a la asignatura de la matemática cuando los estudiantes llegan a mis clases” explicó Alvarado.
Uno de los mayores retos que ha enfrentado Jose es el obtener su licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas, ya que en ese tiempo se quedó sin empleo, pero tuvo la dicha de contar con una beca que le permitió solventar los pagos mensuales, y la UAM también le brindo una beca de descuento en los cursos, con lo cual salió adelante.
“No fue sencillo, pero estaba decidido, además de estas ayudas empecé a dar clases privadas y así tener un ahorro listo para los gastos extras de la defensa de tesis y algunos otros que conlleva terminar una licenciatura” detalló Alvarado.
Su pasión por la matemática no fue instantánea, no fue que nació con esa facilidad, ya que recuerda que al inicio del colegio no entendía la materia; sin embargo, recalca que era debido a la baja calidad profesional de su profesor. Luego, otra profesora le impartió la asignatura y la comenzó a comprender y fue ahí donde descubrió lo mucho que le apasionaba esta.
“Mis compañeros de la U de repente me empezaron a pedir ayuda al ver que yo ya tenía una facilidad y un gusto por la asignatura, por lo que decidí retarme y aplicar para dar tutorías a estudiantes de otras carreras en la universidad. Yo estoy muy agradecido con la directora de la escuela de matemática, la profesora Marynela Arce Soto, quién creyó en mí y me permitió comenzar a dar estas tutorías, las cuales me han hecho crecer muchísimo como docente” amplió Alvarado.
Por último, menciona que su mayor motor para continuar luchando por sus metas es su abuelita, ya que fue quien creyó en él y le inculcó el deseo de tener una carrera profesional. Sin duda, una historia inspiradora, de un hombre que se sobrepasó cada reto que le surgía y siempre tuvo una visión clara de sus objetivos, convirtiéndose en un profesional de alto calibre, apasionado por la enseñanza.